logotipo cabecera
1 de Julio de 2024
El impulso de la movilidad eléctrica

Diversas asociaciones empresariales y organizaciones no gubernamentales se unieron para dirigirse al Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez cuyo objetivo principal es instar al gobierno a impulsar la movilidad eléctrica en el país y a incrementar la adopción de vehículos eléctricos (VE). Propuestas Clave Coordinación interministerial : Proponen que la Presidencia del Gobierno coordine todos los ministerios implicados para facilitar una transición coherente hacia la movilidad eléctrica

Diversas asociaciones empresariales y organizaciones no gubernamentales se unieron para dirigirse al Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez cuyo objetivo principal es instar al gobierno a impulsar la movilidad eléctrica en el país y a incrementar la adopción de vehículos eléctricos (VE).


Propuestas Clave

  1. Coordinación interministerial: Proponen que la Presidencia del Gobierno coordine todos los ministerios implicados para facilitar una transición coherente hacia la movilidad eléctrica.
  2. Reforma fiscal: Sugieren la implementación de medidas fiscales que incentiven la compra de VE, incluyendo ayudas y subvenciones directas y sencillas de acceder para consumidores y empresas, basadas en criterios ambientales.
  3. Plan nacional de infraestructura de recarga: Solicitan la creación de un plan que aborde los desafíos específicos de España, como las áreas de baja densidad de población y la falta de acceso a recarga en zonas urbanas sin estacionamiento privado. Proponen la creación de un Centro Estatal para coordinar y gestionar el despliegue de infraestructuras de recarga.
  4. Implementación de eCredits: Insisten en la necesidad de implementar el mecanismo de eCredits antes de finales de 2024. eCredits es un programa de incentivos que promueve la movilidad eléctrica en España. Consiste en la entrega de puntos (eCredits) a los usuarios de vehículos eléctricos que pueden ser canjeados por premios, descuentos o servicios relacionados con la movilidad sostenible.
  5. Hoja de ruta para la automoción hasta 2035: Recomiendan desarrollar una hoja de ruta clara y detallada para el sector automotriz que permita planificar la transición hasta 2035.

Importancia y Urgencia

  • Contribución económica del sector automotriz: El sector automotriz es crucial para la economía española, representando aproximadamente el 10% del PIB y el 9% del empleo. La carta destaca la necesidad de mantener y aumentar esta contribución mediante la adopción de VE.
  • Metas de electromovilidad: España se ha fijado el objetivo de tener 5,5 millones de VE para 2030. Para lograr esto, es fundamental actuar con urgencia en la implementación de las medidas propuestas.

Comparativa Internacional

Tenemos claros ejemplos de otros países de la UE, como Portugal, donde las reformas fiscales han tenido un impacto significativo en la adopción de VE. También cita el "Contrat stratégique de la filière automobile" de Francia es un modelo a seguir para un acuerdo industrial en España.


Podemos concluir destacando la necesidad de medidas rápidas y eficaces para facilitar la transición a la movilidad eléctrica, lo que no solo ayudará a cumplir los objetivos medioambientales y climáticos, sino que también asegurará el futuro del sector automotriz español.

    Share by: